
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH

La primera jueza trans del Reino Unido anunció que denunciará al gobierno británico ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por sus políticas sobre los derechos trans tras un fallo del Tribunal Supremo.
Victoria McCloud, una jueza jubilada del Tribunal Superior de Justicia, anunció el lunes que presentará "uno o más casos" contra el gobierno del primer ministro Keir Starmer, al que acusa de violar la Convención Europea de Derechos Humanos.
A principios de abril, el Tribunal Supremo del Reino Unido dictaminó que los términos "mujer" y "sexo" deben entenderse únicamente en sentido biológico.
El gobierno aceptó el fallo y decidió que las mujeres trans deberán usar los baños y los vestuarios de los hombres, y viceversa. El regulador británico encargado de temas de igualdad se manifestó en el mismo sentido.
McCloud indicó a AFP en un comunicado que el fallo y la respuesta oficial "es una infracción grave de los derechos de la Convención de los ciudadanos de la Unión Europea y el Reino Unido, incluso en relación con el sexo, la orientación sexual y la privacidad".
"Tengo la firme intención de reafirmar mis derechos en virtud de la convención y otros derechos en virtud de la convención", agregó.
La decisión del Tribunal Supremo del 16 de abril determina que "los términos 'mujer' y 'sexo' en la ley de igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y a un sexo biológico".
La sentencia se produjo después de que una asociación presentara una demanda contra el gobierno escocés en 2018, por la interpretación de la ley británica de Igualdad (Equality act) de 2010.
C.Diez--HdM