
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles

La compañía estadounidense de fabricación de juguetes Mattel anunció este lunes la suspensión de sus previsiones anuales debido al aumento de los aranceles sobre los productos importados en Estados Unidos.
La empresa depende mucho de China, donde elabora gran parte de sus juguetes. Washington impuso tarifas aduaneras del 145% a muchos productos chinos desde abril.
Pekín respondió con gravámenes del 125% a los productos importados de Estados Unidos.
Dada la "incertidumbre del entorno macroeconómico" y la "evolución de los aranceles" es "difícil predecir el gasto de los consumidores y las ventas de Mattel en Estados Unidos para el resto del año y la temporada navideña", subrayó el grupo en un comunicado con motivo de la publicación de sus resultados trimestrales.
Anteriormente, la empresa había anunciado que preveía un crecimiento de las ventas de entre el 2% y el 3%.
Pero la guerra comercial sin cuartel lanzada por el presidente Donald Trump, en particular contra Pekín, obliga al grupo a "suspender sus previsiones para 2025 hasta (que) tenga suficiente visibilidad", explicó Mattel en su comunicado.
El 30 de abril, Trump reconoció que la crisis con Pekín podría afectar el suministro y hacer subir los precios. Los niños quizá reciban "dos muñecas en vez de 30 y a lo mejor las dos muñecas costarán unos dólares más", afirmó.
K.Sosa--HdM