
Matthieu Blazy toca las estrellas en su debut en Chanel

El diseñador Matthieu Blazy debutó este lunes en Chanel, con una colección con la que revisitó los clásicos de la legendaria casa francesa, en un desfile bajo los planetas y repleto de estrellas.
La presentación, el momento más esperado de esta Semana de la Moda femenina de París, arrancó con un traje pantalón con chaqueta corta, un guiño claro a la fundadora de la casa de la doble C, que revolucionó los cánones indumentarios en su época.
"Chanel es amor. El nacimiento de la modernidad en la moda es fruto de una historia de amor", afirmó Blazy, citado en un comunicado. "Fuera del tiempo y del espacio, una idea de libertad. La libertad que Gabrielle Chanel llevó y conquistó".
En su colección primavera-verano 2026, el diseñador francobelga exploró los clásicos de la firma, desde los tweeds, aquí deshilachados y de múltiples colores, hasta los conjuntos en blanco y negro de líneas puras y gráficas.
Faldas con cortes oblicuos, vestidos con acabados florales, gabardinas con líneas marcadas... y el clasíquisimo traje con falda declinado en infinidad de colores y texturas.
Al desfile, que tuvo lugar en un espectacular decorado de planetas de colores, en el Grand Palais, acudieron innumerables estrellas, desde Nicole Kidman y Kendall Jenner hasta Pedro Pascal, pasando por Penélope Cruz, Tilda Swinton y la primera nueva embajadora de la marca con Blazy, la protagonista de "El oso", Ayo Edebiri.
El nombramiento en diciembre del diseñador de 41 años, hasta entonces en Bottega Veneta (del grupo Kering), al frente de la prestigiosa casa francesa fue una de las mayores sacudidas en el sector, donde en los últimos meses hubo múltiples cambios en las direcciones artísticas de grandes marcas.
Blazy toma el relevo de Virginie Viard, mano derecha de Karl Lagerfeld y que asumió la dirección artística de la firma tras el fallecimiento en 2019 de quien reinó durante más de tres décadas en la marca.
- "Nuevos horizontes" -
Había muchas expectativas en torno al debut de Blazy. Es sólo el cuarto director creativo en la historia de la casa, después de su fundadora, Gabrielle "Coco" Chanel, Lagerfeld y Viard.
El nuevo estilista se enfrentaba al reto de hacer evolucionar la marca, preservando al mismo tiempo la elegancia y el carácter icónico que le dan su prestigio.
"Es Chanel, pero con nuevos horizontes", dijo a la prensa antes del desfile Bruno Pavlovsky, presidente de las actividades moda en Chanel, sobre el nuevo creativo. "Ha abierto nuevas puertas".
"Buscábamos a alguien que estuviera en sintonía con los valores de la marca y es más el carácter de Matthieu, su discreción, lo que está en sintonía con la marca, el hecho de ponerse al servicio de la marca y trabajar con los equipos", agregó.
El diseñador, formado en La Cambre, una prestigiosa escuela de moda de Bruselas, cuenta con una sólida trayectoria en el sector.
El estilista belga Raf Simons lo contrató en 2007, y se incorporó a Maison Martin Margiela en 2011. Es en esta marca que diseñó una máscara integral con incrustaciones de joyas que luego haría famosa el rapero Kanye West.
En 2014, la conocida crítica de moda británica Suzy Menkes le dedicó un artículo: "En Margiela, nace una estrella".
Ese mismo año, trabajó en Celine junto a Phoebe Philo, y a partir de 2016 se estableció en Nueva York para unirse a Raf Simons en Calvin Klein como director de diseño prêt-à-porter hasta 2019.
En 2020, integró Bottega Veneta como mano derecha del director artístico Daniel Lee, a quien sucedió al año siguiente.
L.Bautista--HdM