
EEUU anuló las sanciones financieras contra el expresidente paraguayo Cartes

El Tesoro de Estados Unidos levantó este lunes las sanciones que pesaban desde 2023 sobre el expresidente paraguayo Horacio Cartes, señalado entonces por su "corrupción desenfrenada", una decisión anunciada por el propio líder del oficialista Partido Colorado.
El nombre del exmandatario (2013-2018) fue eliminado de la lista de sancionados de esa oficina, según una actualización de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense publicada este lunes.
"Hoy se ha hecho justicia", escribió Cartes en X. "Con humildad y satisfacción recibo la noticia del levantamiento de las sanciones de la OFAC que pesaban sobre mí".
Las sanciones "ya no eran compatibles con la política exterior y seguridad nacional de los Estados Unidos", explicó a periodistas en Asunción la vocera de la embajada de Estados Unidos, Leanne Cannon.
En enero de 2023, la OFAC había congelado los activos financieros de Cartes, además de prohibirle hacer transacciones con ciudadanos y empresas de Estados Unidos, citando su "corrupción desenfrenada".
Durante su presidencia, entre otras cosas, "mantuvo el control de la política mediante sobornos mensuales en efectivo pagados a legisladores leales; de entre 5.000 y 50.000 dólares por miembro", señalaba entonces el comunicado.
La penalización de OFAC se sumó en la época a una declaración del Departamento de Estado de 2022 que señalaba al exmandatario como "significativamente corrupto".
Tras la eliminación este lunes de la lista, Cartes agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, "por haber actuado con objetividad y sentido de justicia al revisar todas las circunstancias relevantes y los méritos de (su) defensa".
El levantamiento de sanciones favorece a las empresas Tabacos USA Inc, Bebidas USA Inc, Dominicana Acquisition SA y Frigorífico Chajha SAE, propiedad del expresidente.
Cartes, de 69 años, preside el partido Colorado oficialista y es padrino político del actual presidente Santiago Peña, de 46.
"Celebramos esta decisión del Gobierno de los Estados Unidos", escribió Peña en la red X.
L.Bautista--HdM