
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania

El ministro de Defensa alemán saliente, el socialdemócrata Boris Pistorius, conocido por su firme apoyo a Ucrania frente a Rusia, seguirá en su puesto en el nuevo gobierno que asumirá sus funciones el martes, anunció el lunes su partido.
Boris Pistorius supervisará un programa sin precedentes de rearme de Alemania valorado en varios cientos de miles de millones de euros, que apunta a independizar militarmente al país de Estados Unidos, tras el repliegue estratégico en Europa iniciado por la administración del presidente estadounidense Donald Trump.
Boris Pistorius conserva su ministerio después de la hazaña de convertirse en el responsable político más popular de Alemania, un país durante mucho tiempo pacifista y desconfiado de sus Fuerzas Armadas.
Pistorius, un exministro regional casi desconocido antes de su nombramiento en 2023, convenció tanto a la población como a los militares por su franqueza y dinamismo en un puesto clave en un momento en el que la Bundeswehr (Defensa Federal), como se llama a las Fuerzas Armadas, debe rearmarse frente a la amenaza rusa.
Oriundo de Osnabrück (norte), ciudad de la que fue alcalde, este exabogado administrará un presupuesto inédito para continuar la modernización de las Fuerzas Armadas.
El año pasado, Pistorius escandalizó a muchos pacifistas de su propio partido al declarar que había que devolverle a la Bundeswehr "su capacidad de hacer la guerra".
Boris Pistorius es uno de los siete ministros socialdemócratas que formarán parte del gobierno de coalición con los conservadores del futuro canciller Friedrich Merz, tras las elecciones parlamentarias anticipadas de febrero.
Los socialdemócratas también ocuparán el Ministerio de Finanzas con el presidente del partido, Lars Klingbeil, cuyo nombramiento ya se había anunciado, así como los ministerios de Medio Ambiente, Trabajo y Justicia, entre otros.
Por su parte, los conservadores de los partidos demócratacristiano (CDU) y socialcristiano (CSU) dispondrán de diez ministros en el nuevo gobierno, entre ellos el de Relaciones Exteriores, que estará a cargo de Johann Wadephul, otro ferviente partidario de Ucrania.
El presidente de la CDU, Friedrich Merz, será elegido Canciller el martes por los diputados en remplazo del socialdemócrata Olaf Scholz, jefe de gobierno desde el 8 de diciembre de 2021.
Q.Rios--HdM