
Kenia pide apoyo a Dominicana para lograr más cooperación internacional en Haití

El canciller de Kenia, Musalia Mudavadi, pidió apoyo este lunes en Santo Domingo para lograr más cooperación internacional en la misión de seguridad que Nairobi lidera en Haití, un país asolado por la violencia pandillera.
La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) de Haití, dependiente de las Naciones Unidas con el apoyo de Francia, Canadá, Estados Unidos y otros países del Caribe, fue desplegada en junio de 2024, pero se ha enfrentado con una alarmante falta de recursos.
"Queremos vuestro apoyo dentro del marco de las Naciones Unidas, de manera que podamos suplir más colaboración internacional a los esfuerzos de paz en Haití", dijo Mudavadi en una declaración a la prensa tras reunirse con el canciller dominicano, Roberto Álvarez, en Santo Domingo.
"Esta misión requiere mucha cooperación en términos de compartir inteligencia, información crítica y este país ha suplido un apoyo invaluable (...) nuestra solicitud es que continuemos apoyándonos mutuamente y cooperando para el éxito de dicha misión", añadió.
Unos 1.000 soldados de los 2.500 previstos con la misión han sido desplegados en Haití, un país que se acerca a un "punto de no retorno" que amenaza con ser sumido en un "caos total", según advirtió el pasado abril la ONU, que insiste en la recaudación de recursos.
"No podemos permitir que los esfuerzos hasta aquí alcanzados se desplomen, pues de lo contrario el colapso de Haití será inminente y sus consecuencias alcanzarán a toda la región", dijo el pasado septiembre el presidente Luis Abinader, que también ha aplicado duras políticas migratorias frente a Haití.
Dominicana presta apoyo a Kenia para la asistencia de soldados heridos.
Mudavadi y Álvarez firmaron un acuerdo para que Santo Domingo siga prestando apoyo a Kenia en la evacuación médica de soldados o repatriación de heridos y fallecidos.
E.Pineda--HdM