
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal

La contraloría panameña presentó este miércoles dos demandas ante la Corte Suprema para anular el contrato de concesión que permite a la subsidiaria de la empresa hongkonesa Hutchison Holdings operar dos puertos en el canal de Panamá.
Las demandas se producen en momentos en que la compañía mantiene negociaciones para la venta de la mayor parte de su negocio en todo el mundo, incluidos los puertos de Balboa y Cristóbal, en sendas entradas de la vía interoceánica.
"Están hablando de transacciones multimillonarias en diferentes latitudes que no incluyen a Panamá, que es la real dueña de los puertos panameños, por ello hemos tomado las acciones que hemos tomado", dijo el contralor panameño, Anel Flores.
"No me parece correcto que haya en otras latitudes otras gentes negociando el futuro sobre los bienes que son de nosotros los panameños", agregó Flores en conferencia de prensa.
Una demanda busca que la Corte declare "inconstitucional" el contrato otorgado en 1997 a la compañía Panama Ports, subsidiaria de Hutchison Holdings, para operar los puertos en las entradas del Pacífico y Caribe del canal interoceánico.
La otra demanda pide que se anule por presuntas irregularidades la renovación por 25 años que se otorgó a esta concesión en 2021.
En marzo, Hutchison Holdings anunció la venta de su negocio por 19.000 millones de dólares al consorcio liderado por la estadounidense BlackRock. Sin embargo, la operación no sentó bien en Pekín y el regulador del mercado en China anunció una revisión del pacto comercial.
Ahora, el conglomerado hongkonés plantea la posibilidad de que un gran inversor estratégico chino se una al consorcio liderado por BlackRock para que la venta pueda ser aprobada.
La contraloría panameña ya había denunciado en abril que, según el resultado de una auditoría, la compañía habría violado el contrato de concesión. Además, acusó a la compañía de no entregar 1.200 millones de dólares por sus operaciones.
Tras estos señalamientos, la fiscalía panameña mantiene una investigación contra la subsidiaria china.
"Vimos muchísimas irregularidades, además encontramos que no solamente era un contrato malo sino que era, además, leonino, era abusivo contra los intereses del país", reiteró Flores este miércoles.
Los reparos de la contraloría surgieron en medio de las acusaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, de que China interviene en el canal de Panamá a través de Hutchison Holdings.
G.Campos--HdM