
EEUU sanciona a tres ONG palestinas cercanas a la Corte Penal Internacional

Estados Unidos sancionó el jueves a tres importantes ONG palestinas a las que acusa de apoyar los intentos de la Corte Penal Internacional (CPI) de procesar a ciudadanos israelíes.
El gobierno del presidente Donald Trump considera que la CPI es una amenaza para la seguridad nacional estadounidense y está siendo utilizada como instrumento de guerra legal contra Estados Unidos y su estrecho aliado, Israel.
Las oenegés Al-Haq, Al Mezan y el Centro Palestino para los Derechos Humanos (CPDH) "han participado directamente en los intentos de la Corte Penal Internacional para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos israelíes sin el consentimiento de Israel", señaló el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, en un comunicado.
Las sanciones congelan todos los activos que estas ONG tengan bajo jurisdicción de Estados Unidos, y prohíben cualquier transacción financiera con ellas.
Ni Estados Unidos ni Israel son miembros de la CPI, el tribunal permanente con sede en La Haya responsable de procesar y juzgar a las personas acusadas de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.
En los últimos meses, Estados Unidos ha intensificado las sanciones contra jueces y fiscales de la CPI.
"Nos oponemos a la agenda politizada de la CPI, sus extralimitaciones y su desprecio por la soberanía de Estados Unidos y la de nuestros aliados", afirmó Rubio.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, consideró la medida contra las oenegés "completamente inaceptable".
"Durante décadas, estas ONG han realizado una labor vital en materia de derechos humanos, en particular respecto a la rendición de cuentas por las violaciones de derechos humanos" en los Territorios Palestinos, dijo Turk en un comunicado.
"La decisión del gobierno de Trump (...) constituye un ataque profundamente preocupante y vergonzoso contra los derechos humanos y la búsqueda global de justicia", señaló por su parte Erika Guevara-Rosas, directora de Amnistía Internacional, en un comunicado.
La CPI está en la mira de Washington tras emitir órdenes de captura contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, acusados de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra en Gaza.
El tribunal también emitió órdenes de arresto contra tres altos dirigentes de Hamás por el atentado del 7 de octubre de 2023 en Israel, que desencadenó la guerra en Gaza. Estos tres líderes fueron abatidos por Israel desde entonces.
H.Santana--HdM