
El secretario del Tesoro de EEUU anuncia una próxima reunión con un ministro argentino

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció el jueves una reunión "en los próximos días" con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, para delinear la ayuda que Washington está dispuesto a conceder a su aliado, en dificultades financieras.
El Tesoro estadounidense "está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario" para apoya al gobierno del presidente Javier Milei, bajo fuerte presión en el mercado cambiario, afirmó Bessent en un mensaje en la red X.
Bessent no da una fecha precisa para ese encuentro con Caputo, en medio de nuevas dificultades en los mercados para Argentina, que en principio cuenta con una ayuda de hasta 20.000 millones de dólares anunciada por el Tesoro el mes pasado.
Las reuniones de otoño (boreal) del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial arrancan el lunes 13 de octubre en Washington, y son una cita habitual para los ministros de Finanzas de todo el mundo.
En el encuentro, que tendrá lugar tras una reunión entre el presidente Donald Trump y Milei en Nueva York días atrás, Bessent espera "avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para ofrecer apoyo financiero".
"Durante el transcurso de las discusiones de ayer [miércoles] con mis colegas ministros de finanzas del G7, enfaticé la importancia del éxito de las políticas económicas del presidente Milei para el pueblo de Argentina, para la región y para el G7", añadió.
Javier Milei tiene prevista una visita a la Casa Blanca el 14 de octubre.
En una entrevista con la cadena televisiva MSNBC, Bessent insistió en que la línea principal de ayuda a Buenos Aires es lo que se conoce como un "swap", es decir, un intercambio de monedas.
Los bancos centrales intercambian monedas para apuntalar a la divisa más débil en un "swap", o para estabilizar los mercados en caso de tempestad financiera mundial, algo que han hecho varias veces la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, por ejemplo.
"Déjenme ser claro con esto: les estamos dando una línea [de intercambio monetario] swap, no estamos metiendo dinero en Argentina", dijo Bessent.
"Lo que estamos haciendo es mantener un interés estratégico de Estados Unidos en el Hemisferio Occidental", añadió, en alusión a América Latina y el Caribe.
"América Primero no significa América sola", añadió, recordando el lema del gobierno de Donald Trump, "America First".
Bessent reconoció que la ayuda debe suponer un respaldo decisivo antes las elecciones legislativas argentinas del 26 de octubre.
"Estamos seguros de que le va a ir bien" a Milei, dijo.
S.Llorente--HdM