
Rusia afirma que derribó 251 drones ucranianos durante la noche

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó este lunes que derribó 251 drones ucranianos durante la noche, una de las cifras más altas desde el inicio del conflicto en febrero de 2022.
Sobre este total inusualmente alto, las fuerzas rusas derribaron 40 drones sobre Crimea, la península anexada por Moscú en 2014, 62 sobre el mar Negro y cinco sobre el mar de Azov, precisó el Ministerio de Defensa ruso.
"Anoche, los sistemas de alerta de defensa antiaérea interceptaron y destruyeron 251 vehículos aéreos no tripulados de ala fija ucranianos", señaló el Ministerio en Telegram.
En Tuapse, una estación balnearia rusa del mar Negro en la región de Krasnodar, en el sur, los drones impactaron una refinería de petróleo provocando un incendio en el que dos personas resultaron heridas, según informaron los servicios de emergencia locales.
En la región de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, 5.400 personas siguen sin electricidad después de ataques con misiles y drones durante la jornada del domingo y luego en la noche, indicó el gobernador regional, Viacheslav Gladkov, en Telegram.
Por su parte, Ucrania afirmó que Rusia lanzó 116 drones durante la noche. Un sitio de infraestructura energética fue alcanzado en la región de Chernígov y una mujer murió en la región de Jersón.
Desde el inicio de su ofensiva en febrero de 2022, Rusia lanza casi a diario drones y misiles sobre Ucrania, que responde regularmente atacando territorio ruso.
Ucrania comenzó a responder con bombardeos a refinerías petroleras y otras infraestructuras energéticas rusas.
Moscú ha intensificado sus ataques contra la red eléctrica ucraniana en los últimos días, generando temores de una campaña destinada a sumir al país en la oscuridad a medida que se aproxima el invierno, como ocurrió en 2024.
A finales de septiembre, Moscú tenía un control total o parcial del 19% del territorio ucraniano, según el análisis de la AFP basado en datos proporcionados por el Instituto Americano para el Estudio de la Guerra (ISW), que trabaja conjuntamente con el Critical Threats Project (CTP).
Alrededor del 7% -Crimea y áreas de la región industrial del Donbás- ya estaban bajo control antes del inicio de la ofensiva rusa de 2022.
L.Herrero--HdM