
La situación permite a Macron nombrar a un nuevo primer ministro "en las próximas 48 horas", según Lecornu

El primer ministro dimisionario, Sébastien Lecornu, estimó este miércoles que la situación política actual permite al presidente francés, Emmanuel Macron, nombrar a un jefe de gobierno "en las próximas 48 horas", al término de dos días de consultas con los partidos políticos.
El tercer jefe de gobierno de Macron en un año presentó su dimisión el lunes, apenas 14 horas después de desvelar su gobierno centroderechista en minoría. El presidente le dio entonces 48 horas para ver si se podía formar uno nuevo, que garantice la estabilidad.
"Le dije al presidente que las perspectivas de disolución [de la Asamblea Nacional] se alejaban y que pienso que la situación permite al presidente nombrar a un primer ministro en las próximas 48 horas", aseguró Lecornu durante una entrevista en la televisión pública.
El primer ministro centroderechista empezó el martes las consultas con los partidos que forman el gobierno desde septiembre de 2024: la alianza centrista de Macron y el partido conservador Los Republicanos (LR). Este miércoles recibió a las oposiciones de izquierda.
Según sus conclusiones, "existe una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional (cámara baja)" en contra de convocar elecciones legislativas anticipadas, que se convertirían en el segundo adelanto electoral desde junio de 2024.
Sébastien Lecornu no desveló quién podría ser su sucesor y aseguró "no correr detrás" del puesto. Sobre la composición del próximo gobierno, simplemente estimó que sus miembros no deberían tener la ambición de presentarse a la elección presidencial de 2027.
Sin embargo, formar un gobierno estable, que permita aprobar unos presupuestos para 2026 y reducir la elevada deuda pública, se anuncia complicado.
El adelanto electoral de 2024, que provocó la profunda crisis política actual, dejó una Asamblea Nacional sin mayorías y dividida en tres grandes bloques: izquierda, centroderecha gobernante y ultraderecha.
La líder ultraderechista Marine Le Pen ya anunció su intención de censurar cualquier gobierno hasta que se convoquen nuevos comicios. El partido de izquierda radical La Francia Insumisa aboga también por la censura y quiere además la dimisión de Macron.
"No es el momento de cambiar de presidente", estimó Lecornu, después que el ex primer ministro y aliado de Macron, Édouard Philippe, abogara por un adelanto de la elección presidencial de 2027 para solventar la crisis política.
X.Villanueva--HdM