 
                Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
 
                El gobierno de Tanzania prolongó este jueves el confinamiento impuesto a su población la víspera, cuando unas elecciones presidenciales derivaron en un violento caos, sobre todo en la principal ciudad del país, Dar es Salaam, con ataques a colegios electorales.
Tras los comicios celebrados el miércoles, Samia Sauluhu Hassan, que sucedió al expresidente John Magufuli cuando este murió en 2021, aspira a ser elegida para el cargo.
En un primer momento, fue elogiada por haber suavizado las restricciones impuestas por su predecesor, pero ahora ha sido acusada de ejercer una dura represión de cualquier voz crítica con su gobierno.
El miércoles, cientos de personas se manifestaron en Dar es Salaam, pese al importante dispositivo de seguridad puesto en marcha, atacando colegios electorales e incendiando una comisaría de policía en la capital económica tanzana, que con sus entre seis y ocho millones de habitantes es la más poblada del país.
Una fuente diplomática dijo a la AFP que los disturbios continuaron por la noche, a pesar del toque de queda.
Algunas informaciones, que no pudieron ser verificadas, apuntan que los disturbios habrían dejado una treintena de muertos, indicó también la fuente diplomática, quien consideró "incierto" el futuro de la presidenta Samia Sauluhu Hassan.
Desde que llegó al poder, Hassan ha tenido que lidiar con la oposición de algunas partes del ejército y también de algunos aliados de su predecesor, según los analistas.
Un periodista de AFP vio a soldados armados pasando tranquilamente cerca de los manifestantes el miércoles en Dar es Salaam, lo que podría ser un indicio de su apoyo implícito al movimiento de protesta. Esta escena se registró en varios lugares de Tanzania, mientras que el jefe del ejército, Jacob Mkunda, tildó este jueves de "criminales" a los manifestantes, en una intervención en la televisión pública.
"Pido a los tanzanos que mantengan la calma. Las fuerzas de defensa controlan la situación", agregó.
Una buena parte del centro económico de Der es Salaam estaba desierta este jueves por la tarde, observó un periodista de AFP, que también constató una notable presencia de las fuerzas de seguridad, así como el ruido de disparos.
En otras ciudades del país, como Songwe, en el oeste, y Arusha, en el noreste, también se reportaron disturbios.
Los turistas se quedaron varados en aeropuertos y puertos, por la cancelación de vuelos y un apagón de las telecomunicaciones.
El viernes, las escuelas permanecerán cerradas y los funcionarios deberán trabajar desde casa, indicó un portavoz del gobierno.
No está claro si el toque de queda impuesto el miércoles se prolongará.
- "Oleada de terror" -
Los medios locales, muy controlados, no publicaron ninguna actualización desde el miércoles por la mañana, y la cadena de televisión nacional anunció los resultados de los primeros distritos electorales, sugiriendo una victoria aplastante de Hassan.
Sin embargo, los resultados finales no se conocerán hasta dentro de unos días.
Gran parte de la ira de la población va dirigida contra el hijo de la jefa de Estado, Abdul, quien dirige una "fuerza de intervención informal" de la policía y de los servicios de inteligencia para gestionar la seguridad durante las elecciones, según el medio especializado Africa Intelligence.
Esta fuerza es sospechosa de un importante aumento de los secuestros de personas críticas con el gobierno en los días previos a los comicios, incluyendo el de una popular 'influencer', Niffer, quien también fue acusada de instar a la gente a salir a las calles.
Amnistía Internacional denunció una "oleada de terror" marcada por "desapariciones forzadas" y "ejecuciones extrajudiciales" antes de las elecciones.
La oenegé declaró en un comunicado, divulgado el miércoles por la noche, que había documentado "dos decesos" a partir de fotos y videos publicados en redes sociales, y llamó a las autoridades a la moderación.
Q.Escribano--HdM
 
                         
                         
                        