
Detectan casos de dermatosis nodular en una explotación ganadera del noreste de España

Las autoridades españolas anunciaron medidas este lunes para contener el primer foco de dermatosis nodular en una explotación ganadera de Cataluña, obligando a sacrificar a los animales contagiados y a hacer controles regulares en esa región del noreste del país.
El foco se detectó en una granja lechera de Gerona, cerca de la frontera con Francia, después de que varias vacas mostraran síntomas, indicó el sábado el gobierno regional.
La dermatosis nodular, una infección viral que se transmite por picaduras de insectos, es habitual en el norte de África. Provoca ampollas y reduce la producción de leche de los bovinos.
Aunque para los humanos resulte inofensiva, la enfermedad suele comportar restricciones comerciales e importantes pérdidas económicas.
Los servicios regionales encargados de la agricultura en Cataluña indicaron que se estableció una zona de vigilancia en un radio de 50 km en torno al foco y que llevarían a cabo inspecciones cada 48 o 72 horas.
Se limitó el desplazamiento de animales en esa zona, cuyas cabezas de ganado empezaron a ser vacunadas contra la enfermedad. También se empezó a sacrificar a 123 animales de la granja donde se produjo el foco, agregaron las autoridades.
"Las granjas que deben sacrificar animales son indemnizadas", declaró el consejero de Agricultura catalán, Òscar Ordeig, a la televisión pública catalana el domingo.
"Es una situación muy compleja, grave, sobre todo en las zonas afectadas, pero hay que hacerlo y entre todos tenemos que intentar contribuir a que se haga bien y contener la enfermedad", señaló.
Las autoridades francesas establecieron una zona de vigilancia a lo largo de la frontera con España para intentar prevenir la propagación de la dermatosis nodular.
H.Santana--HdM