
Rebajan la alerta por lluvias en Valencia, la aumentan a rojo en Baleares

La agencia estatal de meteorología de España (Aemet) rebajó este martes el nivel de alerta por lluvias para Valencia, región que sufrió mortíferas inundaciones hace casi un año, pero lanzó la alerta roja por precipitaciones en Ibiza y Formentera, en el archipiélago de Baleares.
El nivel de alerta para la región mediterránea de Valencia se redujo dos escalones, a amarillo. El lunes llegó a estar en rojo, el nivel más alto, informó la Aemet en un comunicado.
La agencia meteorológica subió a rojo este martes el nivel de alerta en las islas de Ibiza y Formentera, al advertir del "peligro extraordinario" por la posibilidad de "inundaciones y crecidas repentinas de cauces" por las "lluvias torrenciales", según indicó en X.
Las precipitaciones del lunes provocaron algunas inundaciones y llegaron a desbordar un barranco en Aldaia, una de las localidades en Valencia más afectadas por las riadas que dejaron más de 230 muertos a finales de octubre del año pasado, pero sin causar perjuicios personales.
Como medida de precaución, las escuelas cerraron el lunes y más de medio millón de estudiantes en 243 municipios de Valencia no tuvieron clases.
Jordi Mayor, el alcalde de Cullera, otra de las poblaciones afectadas en Valencia, estimó que el hecho de que las personas hubieran atendido los llamados de las autoridades a permanecer en casa "evitó cualquier desgracia".
La catástrofe de octubre de 2024 provocó la ira de los afectados, que criticaron la falta de avisos y la gestión de la emergencia, en un contexto de polémica entre el gobierno central de izquierda y las autoridades regionales de derecha sobre las competencias de unos y otros.
País en primera línea del calentamiento global, España es regularmente golpeada por lluvias torrenciales a finales del verano y en otoño, que tienen dificultades para penetrar en el suelo y hacen que el cauce de los ríos crezca bruscamente.
K.Sosa--HdM