Últimas noticias

Nadal alerta de publicidad engañosa con su imagen y voz en videos falsos
El extenista español Rafael Nadal, catorce veces campeón del Roland Garros, denunció este martes que han suplantado su imagen y su voz en videos falsos generados por la inteligencia artificial en los que se le atribuyen propuestas que no ha llevado a cabo.

El banco suizo UBS pagará 835 millones de euros para evitar un nuevo juicio en Francia
El banco suizo UBS anunció este martes que desembolsará 835 millones de euros (985 millones de dólares) para resolver un litigio en Francia relacionado con la captación ilícita de clientes ricos y el blanqueo de fraude fiscal.

Muere el extenista croata Nikola Pilic, mentor de Djokovic
La leyenda del tenis croata Nikola Pilic, varias veces campeón de la Copa Davis como capitán y uno de los primeros mentores de Novak Djokovic, falleció a los 87 años, anunció este martes la federación de tenis croata.

Israel cerrará indefinidamente el principal cruce entre Jordania y Cisjordania, afirman autoridades palestinas y jordanas
Israel cerrará desde el miércoles y "hasta nuevo aviso" el principal paso fronterizo entre Cisjordania, ocupada por Israel, y Jordania, indicaron el martes autoridades palestinas y jordanas.

EEUU desmantela una red capaz de colapsar comunicaciones en Nueva York antes de la Asamblea de la ONU
El Servicio Secreto de Estados Unidos informó el martes que desmanteló una red de más de 100.000 tarjetas SIM que podrían haber colapsado la red de telecomunicaciones de Nueva York antes de la Asamblea General de la ONU.

La UE pide información a Apple, Google y Microsoft sobre su lucha antiestafas
La Unión Europea reclamó el martes a gigantes tecnológicos como Apple, Google y Microsoft explicar qué acciones están tomando para luchar contra las estafas financieras en línea, un primer paso hacia una posible investigación.

La UE propone aplazar hasta 2026 la aplicación de la ley contra la deforestación
La Comisión Europea planteó el martes un nuevo aplazamiento de un año, hasta 2026, de la ley contra la deforestación, un texto criticado por Estados Unidos, Brasil e Indonesia, entre otros.

Dinamarca denuncia un "grave" ataque tras el cierre de un aeropuerto por drones
La primera ministra de Dinamarca denunció el martes el sobrevuelo de drones que provocó el cierre temporal del aeropuerto de Copenhague como el "ataque más grave contra una infraestructura crítica" en el país.

La OMS niega vínculos del paracetamol y las vacunas con el autismo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

¿Qué es Antifa?
Antifa, designado el lunes por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, como "organización terrorista doméstica", es un difuso movimiento "antifascista" de activistas de izquierda que, según expertos, es más una ideología política que un grupo organizado.

La artista irano-estadounidense Neshat muestra en París su "Aida", reflejo de "la brutalidad de la guerra"
La artista irano-estadounidense Shirin Neshat presenta en la ópera de París su versión de "Aida", con la que muestra la brutalidad de la guerra, el fanatismo religioso, la opresión de los más débiles... un espectáculo en resonancia con la actualidad en Gaza e Irán.

EEUU acusa a un hombre de apuntar con un puntero láser al helicóptero de Trump
Las autoridades estadounidenses acusaron a un hombre de apuntar con un puntero láser al helicóptero presidencial mientras despegaba de la Casa Blanca con Donald Trump a bordo, según un documento judicial presentado el lunes.

La OTAN insta a Rusia a detener la "escalada" de violaciones aéreas en el flanco oriental
La OTAN urgió el martes a Rusia a detener la "escalada" de violaciones del espacio aéreo en su flanco oriental, después de que la alianza mantuviera conversaciones urgentes sobre la intrusión de cazas de combate sobre Estonia.

Irán ejecutó al menos a 1.000 reos desde principios de año, denuncia una ONG
Irán ejecutó al menos a mil prisioneros condenados a muerte en lo que va de 2025, informó el martes la oenegé Iran Human Rights (IHR), que denuncia una "campaña de asesinatos masivos" en las cárceles de la República Islámica.

La actividad empresarial de la zona euro alcanza su mayor crecimiento en 16 meses
La actividad económica del sector privado en la zona euro registró en septiembre su mayor crecimiento desde mayo de 2024, según el índice PMI Flash publicado el martes por S&P Global.

Corea del Sur condena a 15 años de prisión al director de una empresa de baterías por un incendio mortal
El CEO de un fabricante surcoreano de baterías de litio fue condenado el martes a 15 años de prisión por un incendio en una fábrica el año pasado que causó la muerte de 23 trabajadores.

Trump vuelve a la tribuna de la ONU con América Latina a la expectativa
El presidente estadounidense Donald Trump vuelve el martes a la tribuna de la Asamblea General de la ONU, para su primera intervención desde que regresó al poder en enero con una política exterior que ha agitado el orden mundial.

El fondo estadounidense Apollo negocia invertir en el Atlético de Madrid (medios)
Los propietarios del Atlético de Madrid están en negociaciones avanzadas para vender una participación mayoritaria en el accionariado del club español a la gestora de capital de riesgo estadounidense Apollo Global Management, según la prensa local, que cita fuentes cercanas a la operación.

Nuevos ataques aéreos rusos dejan dos muertos en Ucrania
Ataques aéreos de Rusia dejaron dos muertos en Ucrania el martes de madrugada, informó el ejército ucraniano, mientras que el Ministerio de Defensa ruso anunció haber interceptado varios drones de Kiev que se dirigían hacia Moscú.

La ONU denuncia la tortura "sistemática" de los civiles ucranianos detenidos por Rusia
Las autoridades rusas sometieron de manera "amplia y sistemática" a los detenidos civiles en las zonas ucranianas ocupadas a actos de tortura, incluyendo violencia sexual, denunció el martes un informe del Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU.

¿Qué consecuencias tiene el fin de las actualizaciones de Windows 10?
El fin a mediados de octubre de las actualizaciones de Windows 10, el sistema operativo de Microsoft, ha suscitado críticas por parte de asociaciones y la preocupación de muchos usuarios, que temen tener que cambiar sus ordenadores.

La economía mundial resiste mejor de lo previsto a los aranceles de Trump, según la OCDE
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía "no se han sentido plenamente", estimó este martes la OCDE.

Indonesia y la Unión Europea alcanzan un acuerdo de libre comercio
Indonesia y la Unión Europea (UE) cerraron este martes un acuerdo de libre comercio, tras más de una década de negociaciones que se aceleraron ante el incremento de los aranceles estadounidenses, informaron autoridades.

Investigadores y científicos exigen un marco regulatorio para la IA
Investigadores, ejecutivos de la tecnología, políticos y ganadores del premio Nobel hicieron un llamado conjunto el lunes para establecer un marco regulatorio que fije límites en el uso de la inteligencia artificial (IA).

Petro sugiere que la lancha atacada por EEUU cerca de Dominicana transportaba a colombianos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sugirió este lunes que los tripulantes de una supuesta lancha narcotraficante atacada por Estados Unidos cerca a las costas de República Dominicana eran ciudadanos de su país.

Hallan culpable a una madre en Nueva Zelanda por la muerte de sus hijos hallados en maletas
Una madre fue declarada culpable el martes en Nueva Zelanda de matar a sus dos hijos y esconder sus cuerpos en maletas, tras un juicio que atrajo la atención internacional.

El Congreso de Costa Rica rechaza levantar la inmunidad al presidente Chaves
El Congreso de Costa Rica rechazó este lunes quitarle la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves para que fuese juzgado por presunta corrupción, en la primera vez que un mandatario de este país con tradición democrática enfrentaba un pedido de desafuero.

China, foco de una minicumbre del clima en Nueva York por su nuevo plan para reducir las emisiones
El compromiso de China de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2035 está en el centro de las conversaciones sobre el clima esta semana en Nueva York, en contraste con el retraso de Europa y la retirada de Estados Unidos.

Una naviera de Singapur rechaza pagar 1.000 millones de dólares por contaminación en Sri Lanka
Una firma naviera de Singapur declaró el martes a la AFP que se niega a pagarle a Sri Lanka 1.000 millones de dólares, como lo ordenó un tribunal, por causar el peor caso de daño ambiental en este país.

Trump designa oficialmente al movimiento Antifa como "organización terrorista"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó el lunes oficialmente al movimiento Antifa como "organización terrorista", un día después de una ceremonia en memoria del asesinado activista ultraconservador Charlie Kirk.

Dinamarca denuncia un "grave" ataque tras el cierre de aeropuerto por drones
La primera ministra de Dinamarca denunció el martes el sobrevuelo de drones que provocó el cierre temporal del aeropuerto de Copenhague como el "ataque más grave contra una infraestructura crítica" en el país.

El presidente de Siria aspira a un acuerdo de seguridad con Israel
El presidente sirio, Ahmed al Sharaa, de visita en Nueva York para la Asamblea General de la ONU, dijo el lunes que espera concluir un acuerdo de seguridad que apacigüe las tensiones con Israel, aunque descartó un reconocimiento inmediato del país vecino.