Últimas noticias

León XIV descarta cualquier reforma sobre las diaconisas y los fieles LGBTQ+
El papa León XIV envió un mensaje de tranquilidad a los católicos al descartar reformas en la doctrina frente a las mujeres diaconisas, los fieles LGBTQ+ y el matrimonio homosexual, tras el remezón que causó su predecesor Francisco en el sector más conservador de la Iglesia.

Las previsiones de producción de energías fósiles son incompatibles con los objetivos climáticos, advierten expertos
Los países productores de energías fósiles planean aumentar aún más sus extracciones en los próximos años, a niveles radicalmente incompatibles con los objetivos climáticos internacionales, según un informe publicado el lunes por varios institutos de referencia.

El Centro Pompidou de París cierra por reformas durante cinco años
El Centro Pompidou de París, que alberga una de las colecciones de arte moderno más importantes del mundo en uno de los edificios más famosos del planeta, cerrará sus puertas este lunes durante un lustro para someterse a una profunda renovación.

El tribunal de paz de Colombia sentencia a los primeros exmilitares por el asesinato de civiles
El tribunal de paz de Colombia sentenció el jueves por primera vez y con la pena máxima a 12 militares en retiro por el asesinato y desaparición de civiles que fueron presentados como guerrilleros caídos de combate, uno de los peores crímenes del conflicto armado.

"No estoy aquí para remplazar a los humanos", asegura la ministra albanesa generada por IA
La ministra albanesa generada por inteligencia artificial, una primicia a nivel mundial, tomó la palabra este jueves ante el Parlamento del país balcánico y aseguró que su objetivo no es "remplazar a los humanos, sino ayudarles".

Exhiben en Perú el fósil de una especie singular delfín de hace 12 millones de años
Paleontólogos exhibieron este miércoles el fósil de una especie poco estudiada de delfín marino de 12 millones de antigüedad hallado en el sur de Perú.

Ecuador celebra el 16 de noviembre un referendo sobre las bases militares extranjeras
Los ecuatorianos votarán el 16 de noviembre en una consulta popular si se permite el restablecimiento de bases militares extranjeras en el país, como pretende el presidente Daniel Noboa, informó la autoridad electoral este domingo.
Hong Kong cancelará cientos de vuelos por la llegada de un supertifón
La aerolínea hongkonesa Cathay Pacific anunció este lunes que prevé cancelar más de 500 vuelos ante la llegada del supertifón Ragasa, que ha obligado a las autoridades del sur de China a preparar evacuaciones.

Cruz Roja convoca una reunión mundial sobre abusos del derecho internacional
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció el domingo una reunión de alto nivel el próximo año para "hacer respetar la humanidad en tiempos de guerra", en momentos que proliferan los abusos del derecho internacional en los conflictos.

La autoridad rusa afirma que tres personas murieron en un ataque ucraniano en Crimea
Un ataque ucraniano con drones mató a tres personas en Crimea, la península anexada por Moscú en 2014, afirmó el lunes una autoridad rusa.

Más de 20 vuelos afectados en República Dominicana por un apagón en su principal aeropuerto
Más de 20 vuelos fueron afectados en República Dominicana tras un apagón eléctrico de cinco horas en el principal aeropuerto del país, informó la empresa administradora del terminal aéreo.

El líder norcoreano, abierto a dialogar con EEUU si Washington retira su pedido de desnuclearización
El líder norcoreano Kim Jong Un dijo que estaba abierto a futuras conversaciones con Estados Unidos si Washington abandonaba su pedido de que el país asiático renuncie a sus armas nucleares, dijo el lunes la prensa estatal.

Un tribunal de EEUU juzga a Amazon por presuntos engaños para vender suscripciones Prime
Un tribunal de Estados Unidos empezará a juzgar este lunes al gigante del comercio electrónico Amazon, acusado de utilizar engaños para vender millones de suscripciones a su servicio Prime y luego hacer casi imposible cancelarlo.

El banco español BBVA mejora en 10% su oferta para comprar a su rival Sabadell
El banco español BBVA, que lanzó una oferta pública de adquisición (OPA) hostil sobre su competidor Sabadell, anunció el lunes una mejora del 10% de su oferta para intentar de convencer a los accionistas, a dos semanas de su cierre.

Un nuevo grupo de países occidentales reconoce este lunes en la ONU el Estado palestino
Francia, el Reino Unido, Australia y Portugal, entre otros, reconocerán este lunes el Estado palestino en el primer día de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, una medida de presión a Israel para que ponga fin a la guerra en Gaza.

Trump dice que los Murdoch están interesados en invertir en TikTok en EEUU
El presidente Donald Trump dijo el domingo que el magnate de los medios Rupert Murdoch y su hijo mayor Lachlan podrían estar entre los inversionistas que tomarían el control de la popular aplicación de videos TikTok en Estados Unidos.

Evacuados en Filipinas y Taiwán se refugian antes la cercanía del supertifón Ragasa
Centenares de familias se albergaron el lunes en escuelas y centros de evacuación ante las intensas lluvias y ráfagas de viento provocadas por el supertifón Ragasa que arremetieron contra el norte de Filipinas y el sur de Taiwán.

Trump elogia al "gigante" conservador asesinado Charlie Kirk en gran evento conmemorativo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió el domingo a Charlie Kirk como "un gigante de su generación" durante un evento conmemorativo marcado por una fuerte retórica cristiana y elogios hacia el activista derechista asesinado, al que muchos llamaron "mártir".

"¡Sin amnistía!", la izquierda marcha en Brasil contra perdón a Bolsonaro y seguidores
Decenas de miles de personas se manifestaron este domingo en Brasil contra maniobras en el Congreso para ampliar la inmunidad de los legisladores y un proyecto de amnistía que podría beneficiar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, en la mayor movilización de la izquierda desde 2022.

Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocen un Estado palestino, suscitando la ira de Israel
Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocieron este domingo el Estado palestino, una decisión histórica pero de carácter simbólico duramente criticada por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien amenazó con que Israel ampliará sus asentamientos en Cisjordania.

La población de Gaza celebra reconocimiento de Estado palestino como una "victoria moral"
El reconocimiento de un Estado palestino el domingo por parte de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal generó esperanza en la población de Gaza, pese al sufrimiento de la guerra, pero en Israel esta decisión simbólica provoca ira y preocupación.

Trump encabeza el homenaje al líder conservador Kirk ante miles de seguidores
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y altos funcionarios de su gobierno rendirán homenaje a Charlie Kirk este domingo en un evento en un estadio de Arizona, tras el asesinato a tiros del influyente activista conservador la semana pasada.

Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro e inmunidad de legisladores
Decenas de miles de personas salieron a la calle este domingo en Brasil para protestar contra una iniciativa parlamentaria que amplía la inmunidad de los legisladores y un proyecto de amnistía que podría beneficiar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, condenado por golpismo.

Angelina Jolie: "no reconozco a mí país"
"No reconozco a mi país", dijo este domingo la actriz estadounidense Angelina Jolie en la ciudad española de San Sebastián, en cuyo festival de cine presentó la película "Couture", que compite por la Concha de Oro.

Tres interrogantes sobre el reconocimiento de un Estado palestino
Tras casi dos años de guerra en la Franja de Gaza, el Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron este domingo el reconocimiento del Estado palestino, en vísperas de que Francia y otros países den el mismo paso durante la Asamblea General de la ONU.

Netanyahu promete que nunca habrá un Estado palestino tras el reconocimiento del Reino Unido, Canadá y Australia
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió este domingo que nunca habrá un Estado palestino y que Israel ampliará sus asentamientos en Cisjordania, en respuesta al reconocimiento formal de la soberanía palestina de parte del Reino Unido, Canadá y Australia.

Destacadas figuras de la extrema derecha rinden homenaje a Kirk en un mitin en Italia
Los líderes de partidos de extrema derecha europea se reunieron en un mitin en Italia donde rindieron homenaje al fallecido activista Charlie Kirk, criticaron la inmigración, el "islam radical" y el hijo de Jair Bolsonaro acusó a los jueces de "acosar" a la derecha.

Trump encabezará el homenaje al líder conservador Kirk
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y altos funcionarios de su gobierno rendirán homenaje a Charlie Kirk este domingo en un evento en un estadio de Arizona, tras el asesinato a tiros del influyente activista conservador la semana pasada.

El cambio en visas para trabajadores especializados en EEUU destruye sueños de jóvenes en India
El fuerte aumento en los costos de las visas para trabajadores especializados, impuesto por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, ha truncado los sueños de miles de estudiantes indios, quienes representan dos tercios de los beneficiarios de estos permisos de trabajo, especialmente en el sector tecnológico.

Presidente de Autoridad Palestina dice que reconocimiento del Estado llevará a "paz duradera"
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, afirmó este domingo que el reconocimiento del Estado palestino por parte del Reino Unido es un paso necesario para lograr una paz duradera en la región.

Dos ministros israelíes de ultraderecha piden anexar Cisjordania tras reconocimiento del Estado palestino
Dos ministros israelíes de la ultraderecha derecha pidieron este domingo la anexión de Cisjordania en respuesta al reconocimiento del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia.

El Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado palestino
El Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron este domingo al Estado de Palestina, un cambio radical en la política exterior de estas grandes potencias que desató la indignación de Israel.