Últimas noticias

El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
El cambio climático elevó en unos 2 °C la reciente ola de calor que afecta el norte de Europa, desafiando así los ecosistemas y a los criadores de renos en una región poco equipada para enfrentar estos fenómenos, declaró el jueves la red científica World Weather Attribution (WWA).

La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
La Corte Suprema de Corea del Sur dictaminó el jueves que la popular canción infantil surcoreana "Baby Shark" no constituye plagio, al rechazar así la demanda por derechos de autor presentada por un compositor estadounidense.

Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
El boxeador japonés Yudai Shigeoka anunció su retiro para apoyar a su hermano, en coma desde un combate celebrado en mayo, pocos días después de que el deporte se viera sacudido por la muerte de dos púgiles nipones.

Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
La defensa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro pidió el miércoles a la corte suprema su absolución, en los alegatos de clausura del juicio por un supuesto intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.

Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el miércoles flexibilizar los procedimientos y regulaciones, en particular las ambientales, para permitir que el sector espacial privado estadounidense aumente sus lanzamientos, una medida que beneficiaría a su antiguo aliado Elon Musk.

El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
Una semana después de su entrada en vigor, el acuerdo migratorio franco-británico atormenta a los migrantes que esperan en las playas del norte de Francia cruzar hacia el Reino Unido, en unas peligrosas travesías que continúan por el momento.

El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
Sen Genshitsu, un gran maestro de la ceremonia del té en Japón y que preparó tazas de matcha para líderes mundiales y monarcas, murió el jueves a los 102 años, informaron medios de comunicación.

El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
El bitcóin alcanzó un nuevo máximo el jueves por la mañana en las primeras operaciones bursátiles asiáticas, al superar por primera vez la barrera de los 124.000 dólares, impulsado por una legislación favorable y la subida de las acciones en Estados Unidos.

Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
Los equipos de rescate continúan este jueves buscando a los migrantes desaparecidos tras el naufragio el miércoles de dos embarcaciones frente a la pequeña isla italiana de Lampedusa, que se cobró 27 vidas.

Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
El ejército israelí informó el jueves que interceptó un misil procedente de Yemen, reivindicado por los rebeldes hutíes, que llevan a cabo regularmente ataques contra Israel en apoyo, según ellos, a la población de Gaza.

Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
Un congresista de derecha sufrió un atentado a tiros del que resultó ileso este miércoles en una zona con presencia guerrillera en Colombia, el mismo día del entierro del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, víctima de magnicidio.

EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
Estados Unidos intentó desmontar este miércoles dos "mitos" del castrismo, al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro, recordado en Cuba por el presidente Miguel Díaz-Canel como un "guía" y "ejemplo".

Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
Tres mujeres fueron imputadas en Gambia tras la muerte de una bebé de un mes que fue sometida a una mutilación genital, un caso que desató indignación en ese país africano donde la práctica está prohibida desde 2015, informaron el miércoles autoridades.

Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
Francia anunció el envío este jueves a España de dos aviones Canadair y un avión de coordinación a disposición de las autoridades, que han solicitado ayuda a la Unión Europea para intentar controlar los incendios que arrasan el país.

El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
El ministro de Salud de Ecuador acudió este miércoles al Congreso para explicar la muerte de 12 bebés en Guayaquil, en el marco de un proceso de fiscalización del Legislativo y ante denuncias sobre el colapso del sistema sanitario.

El sur de Europa se consume entre incendios y calor
El sur de Europa sigue este jueves con su verano infernal, sufriendo una ola de calor que dura ya casi dos semanas y unos incendios forestales que dejaron un nuevo muerto en España, el tercero.

Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
Los precios aumentaron 1,9% en julio en Argentina, por encima del dato de junio, para un total de 36,6% interanual, informó el miércoles el instituto oficial de estadísticas Indec.

Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
Cerca de 150 personas se pusieron en contacto con la policía británica para denunciar delitos cometidos por Mohamed Al Fayed, expropietario de los grandes almacenes Harrods, desde que las autoridades abrieron una nueva investigación el año pasado, confirmó el miércoles la policía.

Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
El artista estadounidense Billy Joel subastará su colección de motocicletas tras ser diagnosticado con una afección cerebral que le obligó a cancelar una larga gira, informó su representante el miércoles.

Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
Al menos 87 personas murieron en Argentina por presuntamente recibir fentanilo medicinal contaminado, informó el juez de la causa el miércoles.

EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
Estados Unidos anunció este miércoles haber tomado medidas para revocar y restringir visas a funcionarios gubernamentales brasileños "por su complicidad" con el programa Más Médicos, en el que han participado profesionales cubanos.

Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
Familiares, amigos y políticos acompañaron este miércoles en Bogotá el entierro del senador y precandidato presidencial asesinado a tiros Miguel Uribe, sin la presencia del presidente de izquierda colombiano Gustavo Petro por pedido de la familia del opositor.

Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
Una corte de apelaciones estadounidense dictaminó este miércoles que el gobierno del presidente Donald Trump puede recortar miles de millones de dólares en los programas de ayuda exterior.

Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
Los abogados de la expresidenta argentina Cristina Kirchner pidieron este miércoles 15 años de prisión para dos de los tres acusados por intentar asesinarla en 2022, en la primera jornada de alegatos del juicio que se realiza en Buenos Aires.

Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024, informó este miércoles el instituto de estadística (INEGI), que también reportó un descenso de la población en pobreza extrema.

EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
Estados Unidos anunció este miércoles sanciones económicas contra cuatro personas y 13 empresas mexicanas por el fraude de propiedades a tiempo compartido liderado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Puerto Vallarta (oeste).

Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
El gobierno mexicano justificó este miércoles la entrega de 26 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos como una medida de seguridad nacional, al señalar que esas personas seguían delinquiendo desde prisión y buscaban su libertad mediante argucias.

Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
El primer ministro británico, Keir Starmer, recibió este jueves en Londres al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en la víspera de la cumbre entre los mandatarios de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, en Alaska.

LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
El arranque de la Liga española este fin de semana no viene solo protagonizado por la puesta en escena de los favoritos, Barcelona y Real Madrid, sino por la vuelta del veterano Santi Cazorla, que cumplirá su sueño de jugar en la máxima categoría con la elástica del Oviedo, el club en el que se formó.

Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
El expresidente peruano Martín Vizcarra deberá cumplir prisión preventiva durante cinco meses por orden de un juez en el marco de una causa por presunta corrupción cuando fue gobernador de la región de Moquegua hace 11 años.

Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
Al menos 40 personas murieron en una semana en Darfur, en el oeste de Sudán, en el peor brote de cólera registrado en años en este país africano, devastado por la guerra, alertó el jueves Médicos Sin Fronteras (MSF).

Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
Al menos 26 migrantes murieron el miércoles cuando dos embarcaciones se hundieron frente a la costa de la isla Lampedusa en Italia, y unas 10 personas siguen desaparecidas, según informaron la guardia costera y funcionarios de la ONU.