
Dos personas asesinadas y tres heridas graves en ataque a una sinagoga en Mánchester

Dos personas fueron asesinadas y tres resultaron gravemente heridas el jueves frente a una sinagoga muy concurrida por la fiesta de Yom Kipur en Mánchester, en el norte de Inglaterra, durante un ataque en el que murió también el presunto autor.
La policía del Gran Mánchester anunció que "dos personas" de la comunidad judía "fueron asesinadas" frente al templo de Heaton Park, en el barrio de Crumpsall, situado al norte de ese núcleo urbano.
Ambas murieron cuando un hombre dirigió su auto hacia los viandantes que se encontraban fuera del centro religioso antes de salir del vehículo y atacarlos con un cuchillo.
Tres personas están hospitalizadas por heridas graves, añadió la policía, tras haber mencionado anteriormente que eran cuatro. Una de ellas fue apuñalada, otra atropellada por el agresor y la tercera podría haber resultado herida cuando intervinieron los agentes.
La policía, que calificó la acción de "terrorista", confirmó que las fuerzas de seguridad abatieron al sospechoso, un británico de 35 años de origen sirio identificado como Jihad Al-Shamie, que nunca había sido denunciado al programa nacional de prevención del extremismo.
Tres sospechosos, dos hombres de unos treinta años y una mujer de unos sesenta, fueron detenidos "bajo sospecha de comisión, preparación e instigación de actos terroristas".
Había un gran número de personas en este lugar de culto en el momento del ataque, pero el agresor no pudo entrar "gracias al valor del personal de seguridad y de los fieles", añadió esa fuerza.
El sospechoso llevaba un "chaleco que parecía un artefacto explosivo", pero que no era "operativo", aseguró.
- "Horrorizado" -
El primer ministro británico, Keir Starmer, se declaró "horrorizado" por el ataque y acortó su presencia en la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en Copenhague para presidir una reunión de emergencia en Reino Unido.
Starmer declaró después que su país debe "vencer" el auge del antisemitismo, en una intervención televisada. Al final del día, visitó una sinagoga, según la agencia británica PA.
El jueves se desplegó un importante dispositivo de seguridad alrededor del templo afectado, donde decenas de vecinos conmocionados acudieron a rendir homenaje.
El ataque tuvo lugar el día de la festividad judía de Yom Kipur, la más sagrada del judaísmo.
Aryeh Ehrentreu, de 56 años, estaba rezando en otro templo a pocos minutos de allí cuando los agentes de seguridad les pidieron que cerraran todas las puertas. "Comprendimos que se estaba produciendo un ataque", relató a la AFP.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó un "ataque bárbaro", y su ministro de Relaciones Exteriores acusó a Londres de no haber logrado frenar el aumento del antisemitismo en el país.
El rey Carlos III declaró estar "profundamente conmocionado y apenado".
Esta agresión ocurre a pocos días del segundo aniversario del ataque de Hamás en el sur de Israel, ocurrido el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP a partir de datos oficiales.
En represalia, el ejército israelí lanzó una amplia ofensiva en Gaza, que ha causado 66.055 muertos, también en su mayor parte civiles, según cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, consideradas fiables por la ONU.
- Aumento de ataques antisemitas -
La población judía en el Gran Mánchester contaba con unas 28.000 personas en 2021, según la organización británica Institute for Jewish Policy Research.
Reino Unido ha experimentado un aumento en el número de incidentes antisemitas en los últimos años.
La organización judía Community Security Trust (CST) registró 1.521 incidentes antisemitas en Reino Unido durante los primeros seis meses de 2025, lo que representa una disminución en comparación con el récord de 2.019 registrados en el primer semestre de 2024, después del ataque de Hamás en Israel de octubre de 2023.
El número de incidentes de este año es el segundo más alto jamás registrado, según la organización benéfica, que monitorea el antisemitismo en Reino Unido desde 1984.
A.Cano--HdM