
El aeropuerto de Múnich reanuda los vuelos tras la segunda suspensión por una alerta de drones

El aeropuerto de Múnich, en el sur de Alemania, reanudó "progresivamente" los vuelos este sábado, pero se esperan retrasos después de que el viernes cerrara por segunda noche consecutiva por una alerta por drones, tras varios incidentes similares en Europa.
Los países europeos están alarmados después de que la semana pasada Dinamarca y Noruega cerraran aeropuertos tras detectar la presencia de drones.
Estas perturbaciones atizaron la tensión derivada de la guerra en Ucrania después de que Polonia y Rumania denunciaran en septiembre intrusiones de drones y Estonia afirmara que tres cazas rusos violaron su espacio aéreo.
Rusia niega su implicación, pero la UE propuso un plan para implementar un "muro" antidrones.
"A partir de las 21H30 el tráfico aéreo fue restringido y posteriormente cancelado debido al avistamiento de drones", informó el aeropuerto de Múnich el viernes, lo que provocó que 23 vuelos entrantes fueran desviados y 12 con ese destino fueran cancelados.
Cuarenta y seis despegues tuvieron que ser cancelados o retrasados hasta el sábado, afectando a un total de 6.500 pasajeros.
Un portavoz de la policía declaró a la AFP que hubo "dos avistamientos confirmados de drones de manera simultánea por patrullas policiales poco antes de las 23H00, alrededor de las pistas norte y sur".
"Los drones se alejaron de inmediato antes de poder ser identificados", añadió.
"Como la noche anterior, el aeropuerto, en colaboración con las aerolíneas, proporcionó rápidamente suministros a los pasajeros en las terminales. Se instalaron camas de campaña, junto con mantas, bebidas y refrigerios", indicó el aeropuerto.
La primera interrupción, ocurrida el jueves, provocó la cancelación de más de 30 vuelos y dejó varados a casi 3.000 pasajeros.
El incidente comenzó a las 20H30 hora local, cuando la policía reportó avistamientos de drones en zonas cercanas al aeropuerto, incluidas las localidades de Freising y Erding.
Erding alberga un aeródromo utilizado por las fuerzas armadas alemanas. El diario alemán Bild señaló que algunos de los drones fueron vistos sobrevolando esas instalaciones, aunque la policía no lo confirmó.
Los primeros drones cerca del perímetro del aeropuerto fueron vistos alrededor de las 21H05 del jueves, y una hora más tarde sobre el complejo aeroportuario.
Los avistamientos finalizaron alrededor de la medianoche.
Se desplegaron helicópteros policiales, pero "no se dispone de información sobre el tipo ni el número de drones", indicó la policía.
- Alerta máxima -
El viernes por la mañana, el ministro del Interior alemán, Alexander Dobrindt, calificó el incidente del jueves como una "llamada de atención" sobre la amenaza que representan los drones.
"La carrera entre la amenaza de los drones y la defensa contra ellos se está volviendo cada vez más difícil", declaró a Bild, añadiendo que "se necesita con urgencia más financiación e investigación" sobre este tema a nivel nacional y europeo.
Se espera que el gobierno alemán apruebe el miércoles planes para modificar la ley y permitir que el ejército derribe drones, si es necesario.
Los avistamientos de drones en Dinamarca y las incursiones aéreas en Estonia y Polonia aumentaron la inquietud en los países europeos derivada de la invasión rusa contra Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió el jueves a Europa que las recientes incursiones con drones muestran que Rusia busca "escalar" su agresión.
Alemania está en máxima alerta después de que informara que una andanada de drones sobrevoló el país la semana pasada, incluso sobre sitios militares e industriales.
Por su parte, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, afirmó la semana pasada que el país fue "víctima de ataques híbridos", en referencia a una forma de guerra no convencional.
Frederiksen también dijo que solo un "país constituye una amenaza para la seguridad de Europa: y ese país es Rusia".
Moscú rechazó "firmemente" su implicación y el presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a Europa de fomentar la "histeria" para justificar el aumento del gasto militar.
Los 27 Estados del bloque de la UE se reunieron el jueves en Copenhague y debatieron el plan de reforzar la defensa con un "muro antidrones".
O.Rivas--HdM