
La esposa del presidente del gobierno de España evita un nuevo enfrentamiento con el juez

La esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, no acudió este lunes y fue representada por su abogado ante el juez que la había citado para comunicarle sobre su solicitud de enjuciarla por corrupción y tráfico de influencias, informaron fuentes judiciales.
Begoña Gómez ya había sido representada por su abogado el 27 de septiembre, ante una citación similar del juez Juan Carlos Peinado, esa vez para informarle de que que pediría enviarla ante un jurado por otro caso de malversación de fondos públicos.
En ambas instancias, Gómez invocó una directiva que le permite ausentarse y ser representada por su abogado en este tipo de citaciones formales.
Desde abril de 2024, Gómez, quien siempre ha negado cualquier irregularidad, es objeto de una investigación por corrupción y tráfico de influencias.
Gómez, quien dirigió hasta el año pasado un máster de gestión, es sospechosa, según el magistrado Peinado, de haber utilizado en su beneficio el cargo de su marido para obtener financiamiento, en particular del empresario Juan Carlos Barrabés.
El juez también propone juzgar a Barrabés y a una asistente de Gómez por los mismos delitos.
A lo largo de su investigación, Peinado ha ido ampliando la lista de delitos que sospecha que Gómez cometió.
Esta causa provocó un fuerte pulso entre la fiscalía, que pidió cerrarla, y el juez, y generó irritación en Pedro Sánchez, quien mantuvo al país en vilo por varios días en abril de 2024 al debatirse sobre si renunciaba, lo que al final no hizo.
En otra carpeta del caso, Peinado solicitado enjuiciar ante jurado popular a Gómez por malversación de fondos públicos, lo que ella recurrió.
Peinado considera que una funcionaria contratada por la oficina de la Presidencia trabajó para Gómez en sus actividades privadas cuando dirigía su máster de la Universidad Complutense de Madrid.
Además de su esposa, varias personas del entorno del socialista Pedro Sánchez están en la mira de la justicia, comenzando por su hermano, quien será juzgado próximamente por tráfico de influencias.
El exministro de Transportes y antigua mano derecha de Sánchez, José Luis Ábalos, y su cercano asesor Koldo García, en el centro de un vasto caso de sobornos relacionados con contratos públicos, han sido nuevamente convocados ante un juez el 15 y 16 de octubre.
El magistrado buscará obtener explicaciones sobre un informe de la Guardia Civil que revela vínculos financieros sospechosos entre los dos hombres, lo que podría sugerir la existencia de una "fuente ilegal de ingresos" para Ábalos.
S.Llorente--HdM