Lula advierte que la ONU dejó "de funcionar" ante crisis como la de Gaza
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el sábado desde Malasia que la ONU y otras instituciones multilaterales "dejaron de funcionar" en su misión de evitar el sufrimiento de las víctimas de conflictos como el de Gaza.
El mandatario izquierdista hizo estas declaraciones tras reunirse en Kuala Lumpur con el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, en la víspera de que comience la cumbre regional asiática (ASEAN) en la que espera reunirse con su par estadounidense, Donald Trump.
"¿Quién puede conformarse con el genocidio perpetrado en la Franja de Gaza durante tanto tiempo, y no solo con la violencia de los disparos, las guerras y las bombas, sino con la violencia de utilizar el hambre?", cuestionó Lula ante la prensa tras la reunión para profundizar los lazos entre las dos naciones.
A finales de agosto, Naciones Unidas declaró oficialmente la hambruna en varias partes de ese territorio palestino devastado por la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
Sin embargo, Lula advirtió: "Las instituciones multilaterales que se crearon para intentar evitar que estas cosas ocurrieran dejaron de existir. Hoy en día, el Consejo de Seguridad de la ONU y la ONU dejaron de funcionar".
En su discurso y sin mencionar su nombre, Lula también pareció hacer una referencia velada a Trump, con quien encadena meses de una tensa relación que intentan restablecer.
"Siempre digo que lo más fácil para un hombre que gobierna una nación es saber de dónde viene (...). Que no olvide sus orígenes, no olvide su cuna y no se avergüence de las cosas que ha hecho. Para un gobernante, caminar con la cabeza alta es más importante que un Premio Nobel", consideró.
Trump ha reclamado ese galardón durante meses porque afirma que ha cumplido un papel como mediador en conflictos como el de Gaza o Ucrania.
Incluso la Casa Blanca arremetió este mes contra el Comité Noruego del Nobel después de que este otorgara el premio de la paz a la líder opositora venezolana María Corina Machado y pasara por alto al magnate.
"Para un gobernante, cuidar de las personas más humildes es casi una obligación bíblica. Es un mandamiento de Dios. Porque para eso hemos venido a gobernar", matizó Lula.
El mandatario latinoamericano y Trump intentan resolver sus diferencias después de que el estadounidense impusiera aranceles punitivos del 50% a Brasil por el juicio y la condena por golpismo contra el expresidente brasileño de extrema derecha -y su aliado- Jair Bolsonaro.
A bordo del avión presidencial rumbo a Asia, Trump dijo el viernes por la noche que espera reunirse con Lula en Malasia.
La víspera, el brasileño aseguró que tiene "todo el interés" de mostrarle al presidente republicano que la imposición de los gravámenes a su país fue "un error".
R.Alba--HdM