Últimas noticias

Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
Irán está trabajando con China y Rusia para impedir posibles sanciones europeas por su programa nuclear, declaró el jueves el ministro de Exteriores iraní Abás Araqchi.

Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
Los partos de haitianas en República Dominicana cayeron 70% durante el primer semestre de 2025, luego de la entrada en vigor de un plan de redadas migratorias en hospitales públicos del país, informaron este jueves autoridades de la isla.

Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
Ucrania ordenó el jueves nuevas evacuaciones en una zona de la región de Donetsk (este) que incluye la ciudad de Druzjivka, tras el rápido avance del ejército ruso en los últimos días.

Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
Una mina de oro se derrumbó en Tanzania a principios de esta semana y sepultó al menos a 25 personas, anunció el jueves la presidenta del país, Samia Suluhu Hassan, mientras continúa las operaciones de rescate.

La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
La totalidad de los 800 efectivos de la Guardia Nacional que el presidente Donald Trump ordenó desplegar en Washington para apoyar a las fuerzas del orden ya fueron movilizados, informó este jueves el Pentágono.

El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
El gobierno de Javier Milei elevó a 100 la cifra de muertos por fentanilo medicinal contaminado y señaló a un laboratorio local de ser el "responsable", al aumentar este jueves la polémica en Argentina por la lentitud de la respuesta a la crisis sanitaria.

"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
En Colombia, Haití, Ucrania, Israel, Yemen o Afganistán, la violencia sexual se utilizó "como táctica de guerra", denunció este jueves el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un informe que señala que estas prácticas crecieron un 25% en 2024.

Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
Air Canada anunció este jueves la suspensión gradual de vuelos debido a la amenaza de una huelga de tripulantes de cabina que podría comenzar el sábado, en plena temporada alta de viajes.

Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
Desde halagos hasta la irritación y la frustración, e incluso algunos insultos, Donald Trump no ha escatimado palabras sobre Vladimir Putin desde su regreso a la Casa Blanca.

Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
La policía española anunció el jueves el arresto de una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia y de haber tratado a cientos de pacientes sin licencia.

Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
La estrella colombiana del reguetón Karol G será la estrella del espectáculo de medio tiempo del partido de la liga de football americano (NFL) que se celebrará en Sao Paulo el próximo 5 de septiembre.

California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
California reveló el jueves sus planes para rediseñar sus distritos electorales, en un intento de los demócratas por contrarrestar lo que consideran un esfuerzo del presidente estadounidense, Donald Trump, de manipular las elecciones al Congreso del próximo año para proteger su escasa mayoría republicana.

Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
El rey Carlos III rindió homenaje el viernes a los soldados que sirvieron en Asia y en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial, recordando el costo de los conflictos, con motivo del 80º aniversario de la victoria de las fuerzas aliadas sobre Japón.

Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
El rey Carlos III rindió homenaje el viernes a los soldados que sirvieron en Asia y en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial, recordando el costo de los conflictos, con motivo del 80º aniversario de la victoria de las fuerzas aliadas sobre Japón.

Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
El gobierno alemán anunció el jueves la destitución del director general de Deutsche Bahn (DB), Richard Lutz, criticado por la falta de puntualidad de los trenes.

"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
María Carolina Hoyos perdió a su madre por la violencia de Pablo Escobar y tres décadas después asesinaron a su hermano, un candidato presidencial. Tras el magnicidio de Miguel Uribe, clama por justicia y por un país en paz, en una conversación con la AFP en Bogotá.

Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
Cientos de androides participaron en la primera competencia mundial de robots humanoides, que comenzó este viernes en Pekín, con pruebas que abarcan desde los 100 metros vallas hasta el kungfú.

La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
La Unesco llamó el jueves a la comunidad internacional a mantenerse movilizada para restablecer el derecho de las mujeres a la educación en Afganistán, donde aproximadamente 2,2 millones de jóvenes afganas no pueden acceder desde el regreso al poder de los talibanes hace cuatro años.

Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
La gendarmería francesa incautó el domingo 1,3 toneladas de cocaína cerca de Burdeos en un camión que venía de España, anunció el jueves la fiscalía.

La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
La sociedad de inversión brasileña BWGI completó su oferta pública de adquisición (OPA) del fabricante de botellas y envases de vidrio francés Verallia y controla ahora el 77,05% del capital, indicó el jueves la autoridad francesa de mercados financieros (AMF).

Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
Un total de 411.649 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde la caída a principios de diciembre del régimen de Bashar al Asad, anunció el jueves el Ministerio del Interior turco.

Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
Unos 4,4 millones de personas se enfrentan a una "grave inseguridad alimentaria" en Somalia, anunció el jueves la Agencia Somalí para la Gestión de Desastres (SoDMA), que considera que más de 100.000 personas han sido desplazadas por conflictos desde junio.

El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
Decenas de miles de japoneses acudieron el viernes a un controvertido santuario en Tokio en el 80° aniversario de la rendición del país en la Segunda Guerra Mundial, mientras que, cerca de allí, el emperador Naruhito expresó su "profundo pesar" por este capítulo de la historia.

Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
El administrador del canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, dijo este jueves que los aranceles que impuso a decenas de países el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no han afectado el tráfico de buques mercantes en la vía interoceánica.

Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
Cuatro deportistas cubanos que participaban en los Juegos Panamericanos Juveniles de 2025 en Asunción abandonaron su delegación y se presume su deserción, informó este jueves el gobierno paraguayo.

Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
El ministerio ruso de Justicia declaró "indeseable" en Rusia a la ONG de defensa de la prensa Reporteros Sin Fronteras (RSF) -lo que equivale de facto a su prohibición-, en plena represión de toda disidencia en el país.

Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
El exdirector de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) Carlos Treviño fue detenido en Estados Unidos y será extraditado a México para ser juzgado por corrupción en el caso Odebrecht, informó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum.

CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
Un alto ejecutivo de CK Hutchison dijo el jueves que el retraso en la cesión de sus puertos del Canal de Panamá a un consorcio liderado por Estados Unidos, una venta a la que se opone China, no es "problemático"

Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
Tres organizaciones de la sociedad civil en Esuatini, pequeño estado africano, presentaron el jueves un recurso judicial para declarar inconstitucional la aceptación en el país de cinco hombres, entre ellos un cubano, deportados en julio por Estados Unidos como "criminales extranjeros".

Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
Varios países árabes condenaron las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien mencionó en una entrevista la visión de un "Gran Israel", empezando por Egipto y Jordania, y denunciaron una "amenaza a la soberanía" de los países de la región.

El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
Más de dos décadas después de que su padre abandonase el Real Madrid, el centrocampista argentino Federico Redondo, hijo del exinternacional Fernando Redondo, jugará en el Elche, club de la Liga española.

Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
Decenas de miles de documentos de identidad de turistas escaneados en hoteles de Italia fueron robados de los servidores y puestos a la venta en la dark web, alertó la Agencia para Italia Digital (Agid).